• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
11 abr. 21
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats

Las pymes y las startups tienen más facilidad para retener el talento

juny 30, 2016
Temps estimat:3min. de lectura
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

Los datos de la última EPA arrojaban datos esperanzadores sobre la recuperación de empleo en nuestro país, bajando de la barrera psicológica de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010. Bajo este contexto, las pymes siguen encabezando estos buenos resultados.

Así, según Cepyme, las pequeñas y medianas empresas han generado dos de cada tres empleos en el último año. De este modo, en mayo de 2016 estas compañías crearon 218.680 puestos de trabajo más con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En cifras generales, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en empresas de entre 1 y 249 trabajadores alcanza los 7,8 millones, un dato al que habría que sumar también el de los 1,9 millones de autónomos registrados en nuestro país. De esta forma, se puede determinar que el número de puestos de trabajo generados por la pyme española -entendida desde cero a 249 trabajadores- supera los 9,7 millones de empleos, mientras que los de la gran empresa se quedan en unos 4,7 millones.

Esta realidad macroeconómica tiene su reflejo también en las preferencias de los españoles por elegir un tipo de compañía u otra para desarrollar su carrera laboral. En este sentido, parece que la gran empresa ha dejado de percibirse como la organización que aporta los mejores atributos para encarnar un puesto de trabajo, como pueden ser aquellos relacionados con el salario o la seguridad -principales parámetros que tienen en cuenta la mayoría de españoles a la hora de decantarse por una empresa u otra, según el informe de Randstad Employer Branding: cuando la percepción se convierte en realidad-.

La startup, atractivo para el talento joven

En este sentido, tal y como confirma Valentín Bote, director de Randstad Research, “aunque es cierto que un 37 por ciento de los candidatos asegura que querría trabajar para alguna de las grandes compañías del país, estamos observando cómo las pequeñas empresas, en concreto las startups, están alcanzando un gran nivel de atractivo entre los profesionales, en especial los más jóvenes”. Así, estas compañías están demostrando que son capaces de ocupar una posición muy potente en la atracción de talento, a través de aspectos como la conciliación, el ambiente de trabajo, la posibilidad de crecer profesionalmente o el hecho de que el trabajo sea interesante, “realidades que valoran especialmente las generaciones más jóvenes”, explica Bote.

Son estas características las que están haciendo que cada vez más candidatos se decanten por este tipo de empresas, donde la flexibilidad, la posibilidad de teletrabajar o la importancia de la creatividad son muy valoradas. Así, en palabras del director de Randstad Research, “los jóvenes buscan, por lo general, compañías con las que compartan una gestión y unos valores, y es aquí donde las pymes pueden aportar un mayor ajuste con el profesional, ya que la cercanía entre el equipo es mayor”.

En el otro lado de la balanza, es decir, en la posición del empleador, hay que tener en cuenta que las startups suelen buscar perfiles de trabajadores creativos, con una gran capacidad de adaptación y de asimilar rápido los cambios, los éxitos y los fracasos, ya que la incertidumbre sobre el futuro es una pieza común en este tipo de organizaciones.

De esta forma, las políticas de recursos humanos se posicionan como un pilar clavedentro de los planes de crecimiento de las compañías: “Durante la crisis se hizo poca estrategia de recursos humanos y ahora las compañías españolas se están dando cuenta de que esto puede llevar a otra recesión. De esta forma, parece que se está tomando una mayor conciencia sobre la importancia de retener el talento”, explicaba Rodrigo Martín, presidente ejecutivo de Randstad en España durante la presentación del citado informe, una medida que incluiría “políticas de recursos humanos menos estándar”, concluye.

Autor: Ana García
Fuente: El Economista
Fotografía: Istock

Tags: pymesstartuptalento
Notícia anterior

Pimes de Tortosa i Berga es formen per digitalitzar-se i incrementar la seva competitivitat

Següent notícia

El consumo fantasma de energía, un problema para el 68% de las pymes

También te puede interesar

Mª Helena de Felipe participa en la entrega de los Premios CEPYME
Noticies

Mª Helena de Felipe participa en la entrega de los Premios CEPYME

abril 9, 2021
Vueling impulsa la conectividad doméstica con nuevas rutas y añade más de 74 frecuencias semanales a El Prat
Noticies

Vueling impulsa la conectividad doméstica con nuevas rutas y añade más de 74 frecuencias semanales a El Prat

abril 6, 2021
El Club de Feina ‘Sí, i millor’ per a persones amb discapacitat prepara nous webinars per a l’abril
Noticies

El Club de Feina ‘Sí, i millor’ per a persones amb discapacitat prepara nous webinars per a l’abril

abril 6, 2021
L’Obra Social La Caixa i l’ACEB col·laboren per l’impuls de la responsabilitat social i sostenible al teixit empresarial
Noticies

L’Obra Social La Caixa i l’ACEB col·laboren per l’impuls de la responsabilitat social i sostenible al teixit empresarial

març 30, 2021
Satisfacció de les empreses associades de la UEA a l’Assemblea General Ordinària Anual per encarar el 2021 amb optimisme
Noticies

Satisfacció de les empreses associades de la UEA a l’Assemblea General Ordinària Anual per encarar el 2021 amb optimisme

març 30, 2021
L’AEBALL cobreix les necessitats formatives demandades per les empreses del territori
Noticies

L’AEBALL cobreix les necessitats formatives demandades per les empreses del territori

març 30, 2021

Agenda

març

abril 2021

maig
DL
DM
DX
DJ
DV
DS
DG
29
30
31
1
2
3
4
Esdeveniments per abril

1st

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

2nd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

3rd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

4th

Sense esdeveniments
5
6
7
8
9
10
11
Esdeveniments per abril

5th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

6th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

7th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

8th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

9th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

10th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

11th

Sense esdeveniments
12
13
14
15
16
17
18
Esdeveniments per abril

12th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

13th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

14th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

15th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

16th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

17th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

18th

Sense esdeveniments
19
20
21
22
23
24
25
Esdeveniments per abril

19th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

20th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

21st

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

22nd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

23rd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

24th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

25th

Sense esdeveniments
26
27
28
29
30
1
2
Esdeveniments per abril

26th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

27th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

28th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

29th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

30th

Sense esdeveniments

El més llegit

  • Sor Lucía Caram: “Els que han donat un gran suport al tercer sector en aquesta crisi han estat els ciutadans i les empreses”

    Sor Lucía Caram: “Els que han donat un gran suport al tercer sector en aquesta crisi han estat els ciutadans i les empreses”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista a Benet Maimí, director de l’Àrea de Negoci i Relacions Institucionals de Foment del Treball: ”On ser-hi és important”.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FELMAR SALUD preveu tancar el 2020 amb una facturació de 1.500.000€

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maria Rosa Rotondo (APRI): “El lobby debe entenderse como algo positivo que contribuye a mejorar el diálogo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alfred Rodríguez Picó: “La meteorologia afecta negativament al 70% dels negocis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació​ COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball