• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
11 abr. 21
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats

La industria textil, decidida a afrontar la revolución industrial 4.0

gener 21, 2021
Temps estimat:5min. de lectura
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

La industria textil y de la moda se cita en la quinta edición de TexMeeting by Texfor.

La industria textil española se ha reunido este jueves 29 de junio en el marco del 080 Barcelona Fashion, en la quinta edición de TexMeeting by Texfor. El encuentro, organizado por Texfor con el apoyo del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) de la Generalitat de Catalunya, es el referente para el sector industrial textil en cuanto a foros de debate especializados.

En la quinta edición del TexMeeting by Texfor, cuyo lema ha sido “Textile Advanced Manufacturing. Construyendo el futuro”, se han dado soluciones a distintos aspectos relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías y la automatización inteligente en el sector textil y de la moda, creando, además, el marco adecuado para ampliar la red de contactos profesionales de los participantes. Como novedad en esta edición, Texfor ha ofrecido el Panel de Tendencias, una exposición permanente en el Village de la 080 de las tendencias de la temporada primavera verano 2018 a través de las muestras de empresas del textil catalanas.

El discurso de apertura de la Jornada fue a cargo del Presidente de Texfor, Francesc Llonch que destaco que “la fabricación avanzada no debería ser tan solo tecnología aplicada. Es el momento de repensar la empresa; de estar preparados para la innovación constante para ser flexibles y adaptarnos a los cambios que el consumidor y nuestros clientes demandan, y hacerlo eficazmente”.

La Jornada contó con cuatro sesiones en diferentes formatos:

1- La ponencia “De la necesidad a la realidad. Modelos aplicados de tecnologías avanzadas en el sector textil”, a cargo de Meike Tilebein, Directora del DITF (German Institut for Textiles and Fiber Research);

Tilebein hizo un repaso a los beneficios que está trayendo la industria digital 4.0. A la llamada cuarta revolución industrial que ofrece nuevas formas de producción más rentables y más eficientes aplicacables desde las fábricas más pequeñas hasta las más grandes. La directora del DITF destacó que la ingeniería digital debe ser aplicada desde los procesos de producción –ser rentables dese el lote 1- hasta el cliente, pero sin olvidar al trabajador, al que ya empezamos a ver usando gadgets de medición de datos en sus puestos de trabajo. Además, Tilebein recordó que en Alemania el sector textil está empezando a ser reconocido como un sector de vanguardia.

2- La mesa redonda “Qué y cómo. Impacto de las nuevas tecnologías en la competitividad empresarial”, moderada por Iria Pérez, Redactora Jefe de Modaes.es y con la intervención de Antoni Rovira, responsable de Arquitecturas Integradas y Software de Rockwell Automation; Marc Pous, CEO de thethings.iO; Joan Guasch, director de programas públicos de Eurecat; i Tània Bohigas, controller de Selvafil, S.A.

Antoni Rovira recordó que la falta de capacidad tecnológica de las empresas a menudo se debe más a la falta de recursos humanos cualificados que a hándicaps financieros.

Marc Pous, por su parte, destacó el potencial que tiene la unión entre empresas textiles y las proveedoras de tecnología, poniendo el ejemplo de cómo la digitalización, funcionando como método preventivo, puede avisar cuando las maquinas industriales estén llegando a su límite de vida o vayan a estropearse. En ese sentido, recordó que lo más importante es saber en qué tecnología se invierte y con qué objetivo.

El directivo de Eurecat, Joan Guasch se mostró crítico con la falta de mejores herramientas para las empresas para acceder a la financiación y poder implantar la industria 4.0. Respecto a cómo afrontar los retos tecnológicos fue claro: “La revolución es real y hay que ser radicales en el cambio de dirección”. Desde su punto de vista, el futuro es “incierto, cambiante, y más digital de lo que es ahora, pero apasionante y con grandes oportunidades”.

Por su parte, Tania Bohigas puso énfasis en la idea de que la actitud de la gerencia frente a los cambios tecnológicos marca a toda la empresa y al futuro de esta. “Tener un equipo directivo motivado por los cambios es vital”, recordó Bohigas.

3- “La fábrica del futuro. La Automatización inteligente”, en la que Xavier Segura, Director General de Festo Automation, S.A.U, abordó los parámetros que han seguido para diseñar la planta de Festo en Scharnhausen.

“¿Oportunidad o amenaza?” Así empezó su intervención Xavier Segura, interpelando a los asistentes y mandando un mensaje optimista a los empresarios del textil: “Todo está cambiando y seguirá cambiando muy rápido pero por suerte la necesidad en vuestro sector seguirá”.

Segura habló de la fábrica del futuro y de cómo deben ser sus sistemas de producción: “descentralizados, interconectados y adaptativos”. Es decir, una fábrica con constante interacción entre sus células productivas y con herramientas predictivas gracias al análisis del bigdata.

El director de Festo en Scharnhausen (Alemania) introdujo el concepto de “fábrica aprendiente” donde los trabajadores deben estar en el eje central del proceso de aprendizaje de su producción. “Debemos conocerla más. Tenemos la tecnología pero a veces no sabemos con detalle para qué sirve”. En ese sentido, Segura destacó la importancia de la formación tecnológica dentro y fuera de la industria para conseguir el objetivo final de la optimización inteligente.

4- Y la innovadora conferencia “Guía optimista contra la robocalipsis”, a cargo de Marc Vidal, experto en transformación y estrategia digital.

Marc Vidal repasó los hitos tecnológicos que han llegado desde la creación de internet en 1993 hasta día de hoy con el Internet of Things (internet de las cosas). El experto ilustró como, a diferencia de las pasadas, la cuarta revolución industrial sufre un crecimiento exponencial: “Hoy en día no podemos predecir lo que ocurrirá dentro de 50 años. Como mucho sabemos lo que puede ocurrir dentro de 5”.

Asimismo, el consultor en estrategia digital quiso señalar el cambio de paradigma actual donde “las mayores empresas del mundo en los principales sectores ya no tienen ni venden productos sino servicios”, recordó. Antes de finalizar, Vidal destacó que ante la inminente robotización de tantos elementos en la industria en general, siempre habrá factores donde será imposible sustituir a las personas, responsables de aportar la intuición, las emociones y la ética.

Tags: DestacatOrganitzacionssector tèxtilTEXFOR
Notícia anterior

El Govern censará los polígonos para paliar sus carencias

Següent notícia

El Pacte Nacional per la Indústria invertirà més de 1.800 milions d’euros al sector fins al 2020

También te puede interesar

Joan Guillén: “Els gremis tenim un paper rellevant en la recuperació econòmica”
Entrevistes

Joan Guillén: “Els gremis tenim un paper rellevant en la recuperació econòmica”

abril 9, 2021
Tornen els “Dijous endollats amb la FECOM”
Organitzacions

Tornen els “Dijous endollats amb la FECOM”

abril 6, 2021
Col·loqui de CCOC i ASINCA amb la Presidenta del Port de Barcelona
Noticies

Col·loqui de CCOC i ASINCA amb la Presidenta del Port de Barcelona

març 15, 2021
AEBALL i Fundació MAPFRE, compromesos amb la integració laboral i l’ocupació
Organitzacions

AEBALL i Fundació MAPFRE, compromesos amb la integració laboral i l’ocupació

març 12, 2021
La UEA presenta una nova oferta formativa per a les empreses i autònoms
Noticies

La UEA presenta una nova oferta formativa per a les empreses i autònoms

febrer 11, 2021
El Berguedà necessita posar en marxa el polígon d’Olvan per atraure noves empreses a la comarca
Noticies

El Berguedà necessita posar en marxa el polígon d’Olvan per atraure noves empreses a la comarca

febrer 11, 2021

Agenda

març

abril 2021

maig
DL
DM
DX
DJ
DV
DS
DG
29
30
31
1
2
3
4
Esdeveniments per abril

1st

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

2nd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

3rd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

4th

Sense esdeveniments
5
6
7
8
9
10
11
Esdeveniments per abril

5th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

6th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

7th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

8th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

9th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

10th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

11th

Sense esdeveniments
12
13
14
15
16
17
18
Esdeveniments per abril

12th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

13th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

14th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

15th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

16th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

17th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

18th

Sense esdeveniments
19
20
21
22
23
24
25
Esdeveniments per abril

19th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

20th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

21st

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

22nd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

23rd

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

24th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

25th

Sense esdeveniments
26
27
28
29
30
1
2
Esdeveniments per abril

26th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

27th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

28th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

29th

Sense esdeveniments
Esdeveniments per abril

30th

Sense esdeveniments

El més llegit

  • Sor Lucía Caram: “Els que han donat un gran suport al tercer sector en aquesta crisi han estat els ciutadans i les empreses”

    Sor Lucía Caram: “Els que han donat un gran suport al tercer sector en aquesta crisi han estat els ciutadans i les empreses”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista a Benet Maimí, director de l’Àrea de Negoci i Relacions Institucionals de Foment del Treball: ”On ser-hi és important”.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FELMAR SALUD preveu tancar el 2020 amb una facturació de 1.500.000€

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maria Rosa Rotondo (APRI): “El lobby debe entenderse como algo positivo que contribuye a mejorar el diálogo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alfred Rodríguez Picó: “La meteorologia afecta negativament al 70% dels negocis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació​ COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball