Hablamos con Marc Vidal, experto en innovación, sobre la hoja de ruta a seguir cuando se quiere digitalizar una compañía.
La digitalización de una compañía va mucho más allá de renovar sistemas informáticos. Es un complejo modelo de trabajo que lo inunda todo. Desde los procesos y la comunicación, hasta la tecnología y el modo de pensar.
Antes de nada, ¿por qué una empresa debe innovar cuando quizás ya funciona bien tal y como está?
Digitalizar ya no es una opción. Cada segundo que pasa sin ponernos manos a la obra es oportunidades perdidas, y lo que es peor, ponemos en riesgo la propia compañía. Cualquier empresario sabe que, cuando acaba la jornada laboral, su marca continúa vendiendo y sigue expuesta en la red. Es preciso saber qué hacer con esos datos y cómo enlazar ese espacio va-cío con los procesos automatizados a la mañana siguiente.
¿Cómo diagnosticar el grado de digitalización de una empresa?
Se puede generar un índice de digitalización, un modelo de análisis que se utiliza cuando en alguna consultoría se debe conocer con detalle los aspectos relevantes para llevar a cabo el trabajo de transformación. Es una labor que se realiza con los equipos directivos, que son los que localizan la medida exacta de su estado de digitalización. Normalmente, se sorprenden. Ni es tan poca en algunos casos, ni tanta como otros suelen creer.
¿Qué puntos se analizan para obtener el índice de digitalización?
En primer lugar, los activos digitales. Es decir, el grado en el que la empresa ha digitalizado los elementos físicos cómo flotas de vehículos, grandes volúmenes de datos o sistemas. El segundo aspecto es el uso digital, que mide el nivel en que la compañía se involucra en lo digital con clientes y proveedores. Y, por último, lo que realmente diferencia a los líderes es la tercera categoría: el grado en el que se ponen las herramientas digitales en manos de los miembros del negocio. El uso que los trabajadores hacen de la tecnología.
Cuando se detecta la necesidad de transformar la empresa, ¿cuáles son los pasos a seguir para crear una estrategia de innovación eficaz?
Los líderes de los sectores tienen una fuerza de trabajo 13 veces más digitalizadas que el resto de la competencia. Hay negocios que han hecho progresos en ciertas áreas, pero aún no se han ocupado de las tareas fundamentales que realizan sus trabajadores. Muchas organizaciones en el campo sanitario, por ejemplo, utilizan tecnología muy sofisticada en el diagnóstico y tratamiento, pero una parte considerable de su plantilla utiliza herramientas muy rudimentarias o, directamente, ninguna tecnología. Por otro lado, menos del 20% de los pagos a los proveedores en el cuidado de la salud y a sus proveedores se hace digitalmente.
¿Digitalización es sinónimo de gran inversión? ¿En qué aspectos se debe destinar más recursos?
Es obligatorio para directivos y empresarios determinar las prioridades digitales, teniendo en cuenta la transformación del negocio global para mantener una ventaja competitiva. Eso no significa que se deba gastar una barbaridad. No es solo tecnología pero sí es preciso tenerla en cuenta. Hay que ajustar las posibilidades de cada empresa a su presupuesto. No inviertas nada y te diré lo caro que sale no ser competitivo.
¿Qué papel juegan los empleados en el proceso de innovación?
Los clientes están cambiando y las empresas deben cambiar también para satisfacer mejor esas nuevas necesidades. Cuando un cliente me pide que analice su estado de digitalización y desarrolle un plan de acción identificamos esos vacíos con los equipos de gestión, diseñamos una estrategia de bajo impacto financiero y una hoja de ruta que tenga resultados a corto plazo a fin de dotar de confianza el proceso que venga después.
Piensa en tu sector y luego pregúntate el grado de digitalización en el que te encuentras. Si el equipo de una empresa no ha se ha adentrado en ello, es difícil que la transformación se vea culminada. No es lo mismo digitalizarse que transformarse digitalmente.
Marc Vidal es speaker en la plataforma de conferenciantes y presentadores SPKRS.net. En sus sesiones habla sobre innovación, marcas, marketing, ventas, Internet y economía. En la web de SPKRS.net encontrarán los mejores expertos en management, liderazgo, inspiración, comunicación y motivación, entre muchos otros temas.