• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
28 gen. 23
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats

Victor Küppers: ¿Para qué sirven las conferencias motivacionales en tu empresa?

21/01/2021
Temps estimat:4 mins read
A A

Hace 15 años que me dedico a hacer conferencias. Es un trabajo vocacional, me apasiona, pero también es un trabajo absolutamente sobrevalorado y a los conferenciantes nos dan muchas veces un mérito que no tenemos.

Yo no soy un conferenciante categoría “experto”, porque no tengo la capacidad de investigar, crear e inventar. No soy tan inteligente. Mi trabajo es muy fácil, mucho. Leo a los expertos, copio lo que dicen, lo pego en un PowerPoint y lo transmito en mis conferencias. Copiar y pegar, ¡mira si es fácil! Por eso, tengo poco mérito. Explicar es muy sencillo, el mérito está en aplicar y ahí soy un principiante cada día.

Mis conferencias tratan de la importancia de nuestro estado de ánimo, de la alegría de vivir y de cómo desarrollarla en nuestra vida personal y profesional. A quien mejor le ha ido escuchar mis conferencias es a mí mismo, tanto escucharme he interiorizado muchos conceptos. Siempre me ha sorprendido mucho que a las personas que asisten a mis sesiones les guste tanto escuchar cosas que son obvias, de sentido común, cosas que todos sabemos, pero he llegado a la conclusión de que, desgraciadamente, estamos en una sociedad muy necesitada de alegría, ilusión y optimismo.

Chesterton decía que “no necesitamos que nos digan las cosas, necesitamos que nos las recuerden” y ahí radica la importancia de las conferencias. Yo explico cosas que hemos escuchado cien veces, ideas que todos conocemos, pero en una sociedad enferma de desánimo necesitamos repasar los motivos por los que debemos vivir con alegría y recordar las cosas importantes de la vida.

Si hiciéramos una lista de las palabras que más nos han taladrado en el cerebro en los últimos años sería lamentable: crisis, paro, corrupción, recortes, problemas políticos, etc. En este país no tenemos alegrías desde el gol de Iniesta.

Si añadimos las dificultades que todos tenemos en el trabajo, nuestros problemas personales y los disgustos deportivos de los que somos aficionados a un equipo de fútbol, la conclusión es que estamos muy tarados, rodeados de merluzos que no sonríen y melones que se quejan de todo. Tenemos un virus invisible muy extendido en este país que es el virus del “bufff”. Y vivir así es asqueroso. Pero lo más grave es que nos dinamita el estado de ánimo, que es lo que verdaderamente nos mueve. Vivimos de nuestro estado de ánimo y no somos conscientes siempre de que cuidarlo es nuestra responsabilidad.

Hay muchas personas que empiezan un lunes deseando que sea viernes, que se despiertan a las 6 de la mañana esperando que sean las 6 de la tarde. Vivir así, desanimados. Hace que saquemos lo peor de nosotros mismos, nuestra versión más mediocre, porque cuando uno se desanima le pone un poco menos de cariño a lo que hace, un poco menos de alegría, un poco menos de interés.

Todos tenemos ese “yo” que va por la vida arrastrando los pies. Las conferencias te ayudan a recordar que ir animado nos hace sacar nuestra mejor versión, nuestras mejores actitudes y solo de esta manera sacamos lo mejor que llevamos dentro. El concepto clave es “alegría de vivir”.

Todos hemos experimentado alguna vez este sentimiento y es una sensación fantástica, y el que la tiene, la tiene un lunes y un jueves, trabajando o jugando al ping-pong, y ese es nuestro estado normal, tenemos que aspirar a vivir así, porque se puede y porque nos lo merecemos. Es irresponsable poner el estado de ánimo en manos del entorno. Tenemos que reaccionar y hacernos cargo de nuestra vida.

Lo que ocurre es que en esta sociedad hemos confundido lo habitual con lo normal; es habitual estar desanimado, pero no es lo normal. Pero si lo habitual es que muchas personas vivan esperando que sea viernes, no disfruten del trabajo, se quejen de todo y no sonrían, damos estas cosas por normales. Y no lo son.

Cuando uno está “tarado” y vive constantemente rodeado de “tarados” no se da cuenta de que está “tarado”. Hay personas que van por la vida con alegría y otras que van arrastrando los pies, y no es por genética, nadie nace cenizo. Pero hay personas que desarrollan esos hábitos que propone la psicología positiva para vivir con entusiasmo.

Las conferencias sirven como revulsivo, te despiertan, son un chute de energía que te ayuda a reaccionar y afrontar la vida de otra manera. La vida no siempre es fácil y de vez en cuando nos golpea con un drama como una enfermedad, un fallecimiento, una situación económica muy difícil… pero para los que no tenemos dramas el derecho a perder la alegría es muy dudoso y no podemos dejarnos contagiar por el pesimismo, la negatividad y el desánimo; porque, por este camino de resignación y conformismo, es sólo una cuestión de tiempo que en nuestra vida queden únicamente tres palabras: amargura, tristeza y mal humor.

Victor Küppers es speaker en la plataforma de conferenciantes y presentadores SPKRS.net. En sus sesiones habla sobre innovación, emprendeduría, tecnología e Internet. En la web de SPKRS.net encontrarán los mejores expertos en gestión empresarial, innovación, inspiración, comunicación y motivación, entre muchos otros temas.

Tags: DestacatSocisSPKRSVictor Küppers
Notícia anterior

El Tribunal Suprem dona la raó a la Cecot en el cas CASTOR

Següent notícia

Fepime es reuneix amb Raül Blanco i Jordi Puigneró

También te puede interesar

El 70% dels joves participants en el “Programa Activa el teu futur! 2022” d’AEBALL tenen contractes de més de 6 mesos o indefinits
Noticies

El 70% dels joves participants en el “Programa Activa el teu futur! 2022” d’AEBALL tenen contractes de més de 6 mesos o indefinits

25/01/2023
Nace Normmal, una agencia diferente
Noticies

Nace Normmal, una agencia diferente

24/01/2023
Noticies

UPMBALL explica de primera mà els nous convenis col·lectius del metall

23/01/2023
A L’Hospitalet, els contractes de treball han augmentat en 1.025 respecte al segon trimestre
Noticies

Mejora la Confianza Empresarial en el primer trimestre de 2023

23/01/2023
CaixaBank busca els millors projectes d’autoocupació creats per dones a Espanya amb el ‘Premi A Dona Professional Autònoma’
Noticies

CaixaBank busca els millors projectes d’autoocupació creats per dones a Espanya amb el ‘Premi A Dona Professional Autònoma’

20/01/2023
Firhàbitat reunirà estudiants i professors universitaris de Catalunya, Àustria, Dinamarca, Lituània i Letònia
Noticies

Firhàbitat reunirà estudiants i professors universitaris de Catalunya, Àustria, Dinamarca, Lituània i Letònia

20/01/2023

El més llegit d'avui

  • Clara Nafría (Woopdo): “Hem desenvolupat una eina social que fomenta les relacions presencials i positives”

    Clara Nafría (Woopdo): “Hem desenvolupat una eina social que fomenta les relacions presencials i positives”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Angela Jordana (WHI-Institute): “MyMdA es una aplicación móvil que protege la salud y bienestar mental de los adolescentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María Alejandra Ortega (Vitala Technologies): “Combinando MRI-Hiperpolarizado y Órganos-en-un-chip analizamos de manera no-destructiva, in situ, en tiempo real y con una sensibilidad molecular sin precedentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Albert Merigó: “El que diferencia Atlantida Travel de la resta d’agències és el servei personalitzat per a cada empresa destinant un gestor únic”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lucía Orden: “TraceDat sorgeix de la necessitat de tenir accés a les dades reals i actualitzades que donen seguretat a les relacions comercials”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació​ COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball

Manage Cookie Consent
Aquesta web utilitza galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional Sempre actiu
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Mostra les preferències
{title} {title} {title}