• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
18 maig 22
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats
Inteligencia artificial y cómo aprovechar los datos para mejorar las métricas de tu empresa

Inteligencia artificial y cómo aprovechar los datos para mejorar las métricas de tu empresa

Artículo de Javier Campelo, Head of Analytics & AI Solution Leader de aggity.

abril 12, 2021
Temps estimat:3 mins read
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

La disrupción tecnológica (Big Data, IA, Cloud), junto con los nuevos players digitales (Google, Amazon, Uber, Airbnb, fintech…) ha normalizado aspectos que antes eran ciencia ficción.

Nuestro nivel de exigencia ha incrementado de forma exponencial, lo queremos todo ya, personalizado y preferiblemente gratis o muy barato, poniendo en aprietos a empresas muy consolidadas en el mercado.

Los estándares han cambiado: ahora puedo enviar a alguien a hacer un recado o pedirme mi bocata favorito con Glovo, o tener en menos de 2 horas unos AirPods personalizados con la frase o icono que escoja, o hacer seguimiento en real time de un muñeco de 1 € en china con envío gratuito. Por todo ello, nos cuesta entender que una transferencia internacional de miles de € para pagar una matrícula de un Máster puedan cobrarte 60 € y que el dinero (digital) esté en el limbo una semana (ni les ha llegado, ni lo tienes tu) y que nadie te pueda informar del proceso.

Además, el Covid ha acelerado y tensado mucho más la situación de muchas empresas, con una explosión de lo digital y el ecommerce (subiendo más en 3 meses que en los 10 años anteriores), obligándolas a acelerar la transformación digital, no solo digitalizando procesos, sino repensando y transformando su modelo de negocio.

Las compañías han superado, al menos conceptualmente, la frontera digital y aceptan que la relación con sus clientes pivota sobre la Personalización, Contextualización y el Dinamismo. Esto supone asumir que las marcas conocen quién es su consumidor y qué quiere, y darle el producto, servicio o experiencia que se ajusta mejor a sus necesidades en tiempo real y de forma integrada en canales físicos y/o/+ digitales.

Sin embargo, la realidad que solemos ver en las empresas es que falta una visión única del cliente /consumidor que nos permita personalizar la experiencia en tiempo real de gente que en muchos casos ni siquiera conocemos (cookies) y orquestándolo en real time en los diferentes canales (Marketing Automation).

Para acometer este Gap, en un entono VUCA de incertidumbre total y dónde necesitamos hacer más con menos, es necesario identificar Quick wins (soluciones rápidas, ágiles y con un ROI claro) que nos permitan actuar sobre todo el ciclo de vida del cliente por medio de sesiones de Design Thinking (Data Labs) que nos permitan identificar y priorizar estas iniciativas.

Uno de los primeros Quick Wins suele ser aprovechar el ecosistema digital para captar y conocer mejor a nuestros clientes. Para ello, disponemos de una solución basada en Inteligencia Artificial que nos permite aprovechar la disrupción tecnológica para enriquecer nuestro universo digital con información de terceros, y tener un conocimiento profundo de mis consumidores por medio del uso de potentes algoritmos de machine learning de autoaprendizaje que nos van a permitir personalizar su experiencia omnicanal en tiempo real y realizar una captación segmentada de leads mejorando enormemente los KPIs digitales (CPC, CPL, CTR, conversión, ventas, visitas…). Así, podemos conocer incluso mejor a los consumidores (intereses con alta precisión), que a nuestros clientes (información transaccional: compras, datos personales) y poner la primera piedra en el camino hacia una compañía Data Driven.

Una ventaja de este tipo de soluciones, como también podría ser la de productividad del empleado, es que han nacido bajo el paradigma digital con todas las ventajas de la disrupción tecnológica:

• Big Data & Cloud, para garantizar la escalabilidad y la rápida instalación (<24h) y con la intervención mínima del cliente (minutos u horas vs meses de integración).

• Analytics & IA: que dota de capacidades predictivas, cognitivas y de automatización, y permite personalizar la experiencia de cada cliente en función de sus gustos y necesidades, y aprendiendo de forma continua, siendo una ventaja competitiva diferencial.

Todo ello, permite a los clientes navegar en la senda de la competitividad, con un enfoque basado en Datos, Analytics y mejora continua, ya que, como decía Lord Kelvin “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.”

Artículo de Javier Campelo, Head of Analytics & AI Solution Leader de aggity.

Tags: Opinió
Notícia anterior

Joan Guillén: “Els gremis tenim un paper rellevant en la recuperació econòmica”

Següent notícia

L’ACEB estrena a Avià FIRHÀBITAT, l’única mostra del territori dedicada a la bioconstrucció

También te puede interesar

El momento de humanizar el Contact Center
Opinió

El momento de humanizar el Contact Center

maig 6, 2022
40 anys de LISMI i Centres Especials de Treball: treballant per un mateix objectiu
Opinió

40 anys de LISMI i Centres Especials de Treball: treballant per un mateix objectiu

abril 5, 2022
Foment renova la confiança del Consolat General dels EUA a Barcelona per impulsar el programa de l’Academy for Women Entrepreneurs
Opinió

Foment renova la confiança del Consolat General dels EUA a Barcelona per impulsar el programa de l’Academy for Women Entrepreneurs

març 9, 2022
El V Fòrum Empresarial de l’Anoia posarà sobre la taula la resiliència i les oportunitats de la nova normalitat per al món empresarial
Opinió

El V Fòrum Empresarial de l’Anoia posarà sobre la taula la resiliència i les oportunitats de la nova normalitat per al món empresarial

novembre 23, 2021
El desdoblament de la C15 és un primer pas en la millora de les infraestructures de l’Anoia
Opinió

El desdoblament de la C15 és un primer pas en la millora de les infraestructures de l’Anoia

setembre 24, 2021
Opinió

La supressió dels peatges, motiu de celebració?

setembre 14, 2021

El més llegit d'avui

  • Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

    Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mónica Seara y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Laureà Folch: “Sense la participació activa i la implicació de les persones no hi ha transformació digital possible”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses digitals del futur amb els valors de sempre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació​ COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball

Manage Cookie Consent
Aquesta web utilitza galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional Sempre actiu
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Mostra les preferències
{title} {title} {title}