• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
18 maig 22
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats
Silvia Romero (Loyapp) : “Nuestra motivación es crear una comunidad digital de consumidores de cercanía comprometidos con el comercio local”

Silvia Romero (Loyapp) : “Nuestra motivación es crear una comunidad digital de consumidores de cercanía comprometidos con el comercio local”

octubre 7, 2021
Temps estimat:5 mins read
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

Academy for Women Entrepreneurs (AWE) es un programa de Foment del Treball, el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Consulado Americano en el que han podido participar 30 mujeres emprendedoras. El AWE consta de 4 ejes: formación en línea por parte de la Escuela de negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Masterclasses presenciales, sesiones inspiradoras y la oportunidad de formar parte de la red global AWE con conexiones en todo el mundo.

Con el objetivo de conocer más en detalle los diferentes proyectos empresariales del programa, desde la revista de Foment os acercaremos de primera mano los perfiles de las empresarias que han formado parte de la primera edición de la Academy for Women Entrepreneurs a través de entrevistas con las diferentes profesionales.

Hoy hablamos con Silvia Romero, CEO y Co-fundadora de Loyapp.

 ¿Qué proyecto presentaste para poder formar parte del programa AWE?

El proyecto que presenté a la convocatoria de becas AWE es Loyapp, una aplicación móvil que ofrece una alternativa digital a las tarjetas de fidelización clásicas en formato papel con la misión de incentivar la compra recurrente en los establecimientos del barrio e impulsar la economía presencial de proximidad.

En Loyapp creemos firmemente en que el cliente que repite es el más rentable, con lo cual nuestra prioridad es su satisfacción para que vuelva a confiar en el pequeño comercio. Sin embargo, las estrategias de marketing siguen centrándose mayoritariamente en la captación de nuevos clientes en lugar de retener los existentes. Por ello, analizamos las herramientas actuales de retención, como las tarjetas de fidelización por puntos que dan recompensas al completarlas. Aunque su estrategia en sí es muy positiva, el problema seguía siendo su implementación: tarjetas físicas en papel que se pierden u olvidan, baja visibilidad y alcance, imposibilidad de seguimiento del cliente, mala experiencia de uso, etc… Así que decidimos diseñar una herramienta que diera solución de manera conjunta a las estrategias de fidelización de los pequeños comercios y les ayudase en su gestión de una manera sencilla, simplemente utilizando un dispositivo móvil. Con Loyapp los establecimientos asociados pueden, entre otros:

  • Crear el perfil de su comercio que se verá en formato de mapa y listado
  • Mostrar, validar y gestionar sus promociones por puntos
  • Publicar, activar y hacer seguimiento de sus bonos a precios especiales
  • Enviar notificaciones de recordatorio automáticas a sus clientes
  • Visualizar los informes de rendimiento de sus acciones promocionales
  • Obtener información sobre los hábitos de consumo de sus clientes habituales

Su funcionamiento es muy sencillo: Los/as usuarios/as buscan las promociones de los comercios que tienen alrededor, muestran el QR de su tarjeta digital en la app para acumular puntos con sus compras en los productos promocionados y regresan hasta completar el objetivo de puntos que les dará su recompensa por su fidelidad.

En definitiva, nuestra motivación es crear una comunidad digital de consumidores/as de cercanía comprometidos/as con el comercio local. Todo ello con un modelo de suscripción en base al éxito que evita una inversión elevada para el desarrollo e implementación de herramientas propias, poniendo la tecnología al alcance del pequeño negocio para que puedan crecer al ritmo de empresas con mayores recursos.

De los cuatro ejes del programa, ¿cuál es el que más te ha ayudado a sacar adelante tu proyecto?

Los cuatro ejes han sido muy enriquecedores. Me gustaría destacar lo valioso de las masterclasses presenciales donde no solo hemos podido vivir en directo toda la gran experiencia de las ponentes, sino que también se ha generado siempre un inspirador debate con todas las compañeras del programa. Creo que el hecho de que las masterclasses fueran presenciales nos brindó una maravillosa oportunidad de networking y también nos hizo ver que no estábamos solas. Todas compartíamos y nos enfrentábamos a los retos de emprender, a veces en solitario, y tener a mujeres valientes que se encuentran ante los mismos escenarios ha generado una potente red que va a perdurar por mucho tiempo.

¿Cómo te ha ayudado Foment del Treball a hacer crecer proyecto?

La selección de las masterclasses tenía un hilo conductor claro que nos hizo replantearnos muchas de las decisiones que habíamos tomado en las diferentes etapas de nuestro proyecto y las que estaban por llegar. Desde la idea inicial de negocio hasta opciones de financiación, pasando por el plan de marketing y comunicación, las ponentes de las diferentes sesiones presentaban casos prácticos de los que sacar siempre algo que aplicar a nuestro emprendimiento y ver cómo pivotar las ideas iniciales para adaptarlas a la necesidad de mercado.

Por otro lado, la visibilidad de la iniciativa AWE ha sido un trampolín para dar a conocer Loyapp y, de esta manera, crear un mayor impacto en las acciones locales. Además, María Mora, directora de Innovación en Foment, ha estado siempre atenta a las necesidades del grupo de 30 emprendedoras para guiarnos hacia el éxito en nuestros proyectos.

¿Cuáles son los retos de futuro más inmediatos para Loyapp?

Actualmente Loyapp se encuentra en su fase final de desarrollo. Está previsto el lanzamiento de la primera versión de la aplicación en octubre para que pueda empezar a usarse entre los consumidores del barrio de acción inicial: Sant Antoni. Nos encontramos en búsqueda y selección de los primeros establecimientos que quieran recompensar la fidelidad de sus clientes habituales y que se unirán a Loyapp de forma completamente gratuita y sin compromiso en sus primeros meses de prueba. Por el momento estamos colaborando con De Veí a Veí, la ONG del barrio de Sant Antoni, SOM Sant Antoni y Sant Antoni Comerç, para crear una red inicial de comercios asociados en el barrio e impulsar la economía y consumo de proximidad. Además, trabajaremos conjuntamente en marketing de contenido y campañas promocionales exclusivas para el lanzamiento.

Este periodo nos va a servir para conocer mejor las necesidades de los establecimientos y usuarios locales y, de este modo, poder adaptar al máximo las soluciones, funcionalidades y planes a su uso real de la aplicación.

¿Qué mensaje darías a las mujeres emprendedoras que tienen una idea pero tienen dudas de ponerla en marcha?

Me gustaría animarlas a que piensen en el impacto positivo que pueden crear en la sociedad con las soluciones innovadoras que tienen en mente. Además, encuentro muy valioso que hablen de su proyecto desde que es sólo un esbozo o una idea semilla. Compartir con familiares, amigos, entorno cercano y profesional, ayuda a recoger otros puntos de vista que, detectados desde una fase temprana, son capaces de moldear el proyecto antes de la puesta en marcha.

Por último, me parece muy importante que se apoyen en grupos de emprendimiento y que se rodeen de otras mujeres emprendedoras que se encuentren en una situación similar. Juntas somos más fuertes y las sinergias que se crean van a reforzar la propuesta de valor de sus proyectos. ¡Muchos éxitos y perseverancia!

Tags: ActualitatDestacat
Notícia anterior

Presentada la Borsa de Pràctiques i Formació del Garraf, dins el pacte per l’ocupació del Garraf

Següent notícia

AFME aporta su conocimiento y experiencia al Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE

También te puede interesar

Eugeni Osácar: “Barcelona es troba en una situació òptima per recuperar durant el 2022 l’activitat turística”
Entrevistes

Eugeni Osácar: “Barcelona es troba en una situació òptima per recuperar durant el 2022 l’activitat turística”

maig 13, 2022
Mónica Seara  y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”
Entrevistes

Mónica Seara y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”

maig 10, 2022
Júlia Garcia: “Júlia G Escribà és una marca de roba de disseny de Barcelona que incorpora una tecnologia termoreguladora desenvolupada per a la NASA”
Entrevistes

Júlia Garcia: “Júlia G Escribà és una marca de roba de disseny de Barcelona que incorpora una tecnologia termoreguladora desenvolupada per a la NASA”

maig 3, 2022
Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”
Entrevistes

Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

abril 28, 2022
Carme Pros (GrupTG DX): “Al GrupTG DX, treballem cada dia per promoure una mobilitat sostenible, innovadora, segura i de qualitat”
Entrevistes

Carme Pros (GrupTG DX): “Al GrupTG DX, treballem cada dia per promoure una mobilitat sostenible, innovadora, segura i de qualitat”

abril 26, 2022
Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses  digitals del futur amb els valors de sempre”
Entrevistes

Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses digitals del futur amb els valors de sempre”

abril 21, 2022

El més llegit d'avui

  • Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

    Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mónica Seara y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Laureà Folch: “Sense la participació activa i la implicació de les persones no hi ha transformació digital possible”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses digitals del futur amb els valors de sempre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació​ COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball

Manage Cookie Consent
Aquesta web utilitza galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional Sempre actiu
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Mostra les preferències
{title} {title} {title}