• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
18 maig 22
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats
Gemma Fàbregas (Diversity Apps): “‘Yo también leo’ es una aplicación para que niños y niñas con discapacidad intelectual y/o autismo aprendan a leer”

Gemma Fàbregas (Diversity Apps): “‘Yo también leo’ es una aplicación para que niños y niñas con discapacidad intelectual y/o autismo aprendan a leer”

desembre 9, 2021
Temps estimat:4 mins read
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

Academy for Women Entrepreneurs (AWE) és un programa de Foment del Treball, el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Consulado Americano en el que han podido participar 30 mujeres emprendedoras. El AWE consta de 4 ejes: formación en línea por parte de la Escuela de negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Masterclasses presenciales, sesiones inspiradoras y la oportunidad de formar parte de la red global AWE con conexiones en todo el mundo.

Con el objetivo de conocer más en detalle los diferentes proyectos empresariales del programa, desde la revista de Foment os acercaremos de primera mano los perfiles de las empresarias que han formado parte de la primera edición de la Academy for Women Entrepreneurs a través de entrevistas con las diferentes profesionales.

Hoy hablamos con Gemma Fàbregas, CEO y Product Manager de Diversity Apps.

 ¿Qué proyecto presentaste para poder formar parte del programa AWE?

Desde Diversity Apps nos presentamos al programa AWE con la aplicación ‘Yo también leo’, una aplicación para que niños y niñas con discapacidad intelectual y/o autismo aprendan a leer. En el sector Edtech todavía queda mucho por hacer para facilitar la accesibilidad cognitiva a los alumnos y alumnas y es por este motivo que junto a mi socia Marie Anne Aimée fundamos Diversity Apps.

La aplicación ‘Yo también leo’ es nuestro principal proyecto, que nace al conocer las dificultades de Martina, hija de Marie Anne, con síndrome de Down, para aprender a leer.

En España cerca del 75% de niños y niñas con discapacidad intelectual están matriculados en escuelas ordinarias.  Este hecho favorece en gran medida su inclusión y su desarrollo personal, pero debemos tener en cuenta que sus capacidades son distintas a las de sus compañeros, su proceso de aprendizaje es más lento y necesitan adaptaciones y en algunos casos metodologías específicas para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

El aprendizaje de la lectura es todo un reto para estas personas, pero al mismo tiempo es muy importante para ellas ya que les permite acceder a nuevos conocimientos y les da más autonomía en su día a día. Para aprender a leer muchos niños y niñas con discapacidad intelectual necesitan un método de aprendizaje distinto al que se utiliza habitualmente en las escuelas: El método de lectura global. Este método parte de la palabra o frase con significado, esto les facilita el aprendizaje ya que el alumno comprende aquello que aprende desde el primer momento. Además el método de lectura global es personalizado en función de las inquietudes del aprendiz y esto resulta más motivador para él o ella.

Con ‘Yo también leo’ creamos una aplicación que implementa el método de lectura global en un entorno lúdico y multimedia. Con la aplicación, los niños y niñas con discapacidad intelectual pueden aprender a leer de un modo más interesante y motivador para ellos y las familias y educadores ahorran tiempo y dinero en la creación de fichas personalizadas que hasta ahora hacían manualmente.

Actualmente la aplicación está en el mercado en dos versiones ‘Yo también leo’ y ‘Yo también leo PRO’  Tenemos cerca de 10.000 usuarios en España y en diversos países de hispanoamérica. Este curso 2021-22 hemos iniciado la entrada en escuelas catalanas y españolas con la versión para entidades educativas ‘Yo también leo PRO’.

De los cuatro ejes del programa, ¿cuál es el que más te ha ayudado a sacar adelante tu proyecto?

Todos los ejes han sido enriquecedores pero sin duda las masterclasses presenciales han sido las más motivadoras.

Es destacable el hecho de que probablemente haya sido el primer programa presencial al que muchas de nosotras asistimos después de casi dos años de eventos online. Creo que este hecho ha aportado un componente social que todas echábamos en falta.

Compartir experiencias y opiniones con un grupo de emprendedoras entusiastas resulta enriquecedor y establecer una red con mujeres emprendedoras de perfiles tan diversos pero con objetivos parecidos es un paso más en nuestro camino hacia el éxito.

¿Cómo te ha ayudado Foment del Treball a hacer crecer proyecto?

El aprendizaje acumulado en las distintas sesiones con emprendedoras de éxito y expertas y expertos en distintos ámbitos aporta solidez a los cimientos de nuestro proyecto. Quiero destacar también el apoyo que María Mora, directora de Innovación de Foment, ha ofrecido en todo momento a las emprendedoras del grupo.

¿Cuáles son los retos de futuro más inmediatos para tu proyecto?

Nuestros retos de futuro inmediatos son implementar pautas de adaptación personalizada en los procesos de aprendizaje y comprensión de la lectura. Con ello buscamos que la aplicación “Yo también leo” se adapte a los tiempos y a las capacidades de cada alumno en su momento de desarrollo. De este modo la aplicación será totalmente inclusiva ya que todos los alumnos y alumnas del aula podrán utilizar la misma aplicación para avanzar en el momento de aprendizaje que cada uno/a se encuentre.

¿Qué mensaje darías a las mujeres emprendedoras que tienen una idea pero tienen dudas de ponerla en marcha?

Yo les recomendaría primero de todo que se lo piensen bien, que valoren de manera personal si trabajar en esa idea es lo que ellas desean hacer en los próximos años. Si la respuesta es positiva que lo compartan con las personas que forman parte de su día a día para conseguir su apoyo ya que es importante tener a tu entorno familiar y personal de tu lado en los momentos difíciles. Que hablen con otras emprendedoras que les expliquen cómo es emprender en primera persona con sus pros y sus contras y  finalmente que se lancen con todas sus ganas para hacer realidad su idea.

Tags: ActualitatDestacat
Notícia anterior

La UEA celebra una jornada per exposar com acreditar-se professionalment

Següent notícia

25 empreses participen al 4t Networking de les Terres de l’Ebre

También te puede interesar

Eugeni Osácar: “Barcelona es troba en una situació òptima per recuperar durant el 2022 l’activitat turística”
Entrevistes

Eugeni Osácar: “Barcelona es troba en una situació òptima per recuperar durant el 2022 l’activitat turística”

maig 13, 2022
Mónica Seara  y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”
Entrevistes

Mónica Seara y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”

maig 10, 2022
Júlia Garcia: “Júlia G Escribà és una marca de roba de disseny de Barcelona que incorpora una tecnologia termoreguladora desenvolupada per a la NASA”
Entrevistes

Júlia Garcia: “Júlia G Escribà és una marca de roba de disseny de Barcelona que incorpora una tecnologia termoreguladora desenvolupada per a la NASA”

maig 3, 2022
Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”
Entrevistes

Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

abril 28, 2022
Carme Pros (GrupTG DX): “Al GrupTG DX, treballem cada dia per promoure una mobilitat sostenible, innovadora, segura i de qualitat”
Entrevistes

Carme Pros (GrupTG DX): “Al GrupTG DX, treballem cada dia per promoure una mobilitat sostenible, innovadora, segura i de qualitat”

abril 26, 2022
Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses  digitals del futur amb els valors de sempre”
Entrevistes

Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses digitals del futur amb els valors de sempre”

abril 21, 2022

El més llegit d'avui

  • Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

    Guillermo Vallet: “La apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la conciliación son los grandes retos de futuro del sector turístico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mónica Seara y Aitor Goikoetxea (IFPRL): “Las empresas invierten muchos recursos en la gestión de la PRL pero todavía queda mucho trabajo por realizar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Laureà Folch: “Sense la participació activa i la implicació de les persones no hi ha transformació digital possible”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses digitals del futur amb els valors de sempre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació​ COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball

Manage Cookie Consent
Aquesta web utilitza galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional Sempre actiu
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Mostra les preferències
{title} {title} {title}