• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
20 abr. 22
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats
Avencia Sánchez-Mejías (Integra Therapeutics): “Este proyecto tiene un gran potencial para tratar enfermedades genéticas que hoy no tienen tratamiento.”

Avencia Sánchez-Mejías (Integra Therapeutics): “Este proyecto tiene un gran potencial para tratar enfermedades genéticas que hoy no tienen tratamiento.”

gener 28, 2022
Temps estimat:4 mins read
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

Academy for Women Entrepreneurs (AWE) és un programa de Foment del Treball, el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Consulado Americano en el que han podido participar 30 mujeres emprendedoras. El AWE consta de 4 ejes: formación en línea por parte de la Escuela de negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Masterclasses presenciales, sesiones inspiradoras y la oportunidad de formar parte de la red global AWE con conexiones en todo el mundo.

Con el objetivo de conocer más en detalle los diferentes proyectos empresariales del programa, desde la revista de Foment os acercaremos de primera mano los perfiles de las empresarias que han formado parte de la primera edición de la Academy for Women Entrepreneurs a través de entrevistas con las diferentes profesionales.

Hoy hablamos con Avencia Sánchez-Mejías, Co-founder & CEO at Integra Therapeutics.

¿Qué proyecto presentaste para poder formar parte del programa AWE?

El proyecto que presenté para participar en este programa, Integra Therapeutics, nace de la Universidad Pompeu Fabra. Después de hacer mi tesis doctoral en genética clínica y de formarme como investigadora en Estados Unidos y Singapur, hace 4 años me uní al equipo de Marc Güell, en el laboratorio de Biología Sintética Translacional en la Universidad Pompeu Fabra. Comenzamos entonces a concebir y diseñar una maquinaría molecular que solventara los problemas de la edición de genomas y la terapia genética para hacer realidad una solución terapéutica para los pacientes que necesitan de estas terapias avanzadas.

Una vez conseguimos hacer la ingeniería del primer prototipo y validar su actividad como plataforma para escribir genes en el genoma, contamos con el apoyo de la oficina de transferencia y de innovación de la Universidad y varios proyectos de transferencia tecnología, a través de iniciativas tanto públicas (Gobierno de la Generalitat, fondos FEDER), como privadas con el programa de aceleración Caixa Impulse y un acuerdo con una compañía farmacéutica multinacional.

Mi socio Marc Güell había participado en la incubación y creación de varias empresa biotecnológica y tenía muy interiorizada la necesidad de hacer transferencia tecnológica desde centros de investigación públicos. Ambos, junto con la Universidad decidimos constituir la compañía a finales de 2020 en plena pandemia, con una tecnología innovadora para escribir mensajes terapéuticos en el genoma de las células de pacientes. Recientemente hemos publicado en la revista Nature Communications, la descripción de esta plataforma de escritura de genes, FiCAT que combina la precisión del sistema CRISPR-Cas con la capacidad de transposasas para conseguir una transferencia de genes de cualquier tamaño de manera eficiente y precisa.  Este proyecto tiene un gran potencial para tratar enfermedades genéticas que hoy no tienen tratamiento.

De los cuatro ejes del programa, ¿cuál es el que más te ha ayudado a sacar adelante tu proyecto?

Creo que las master clases han sido de gran ayuda para encontrar dentro del ecosistema de Biotech y emprendimiento innovador de Barcelona a grandes profesionales. Estas sesiones han sido muy útiles para diseñar la mejor estrategia en el desarrollo de nuestra compañía y encontrar referencias para poder ejecutar las distintas acciones que nos han ayudado a crecer en estos meses. A nivel personal, creo que el apoyo de todo el grupo de emprendedoras ha sido algo muy valioso para todas. Participar del networking con todas las participantes ha permitido generar una red de apoyo que continua más allá de la duración del programa AWE.

¿Cómo te ha ayudado Foment del Treball a hacer crecer proyecto?

Tengo que agradecer a Foment el promover este programa para el apoyo a mujeres emprendedoras en innovación, en varios sectores. Había participado en varios programas de aceleración y acompañamiento sectoriales, centrados en Biotech, pero el estar expuesta a proyectos y profesionales de otros sectores ha sido muy enriquecedor. Creo que ha sido una apuesta muy acertada y el compromiso de Maria Mora, directora de Innovación de Foment, ha sido clave para el crecimiento profesional de las participantes. Particularmente, para mi proyecto, nos ha ayudado a reflexionar sobre la estrategia del negocio en distintos ejes.

¿Cuáles son los retos de futuro más inmediatos para tu proyecto?

Hemos terminado el 2021 con muy buenas perspectivas de seguir creciendo. En Integra Therapeutics, después de conseguir varias ayudas competitivas para el desarrollo de nuestra tecnología (Doctorado Industrial AGAUR; Start-up Capital), hemos cerrado una ronda de financiación semilla de 4,5 millones de euros, en la que han participado AdBio Partners, In Vivo Capital y Takeda Ventures. La confianza que este sindicato de inversores nacionales e internacionales ha depositado en el equipo y la tecnología nos ayudará completar el desarrollo de la plataforma, a reforzar la cartera de patentes de la compañía y realizar las pruebas de concepto que nos permitirán avanzar hacia la fase clínica.

¿Qué mensaje darías a las mujeres emprendedoras que tienen una idea pero tienen dudas de ponerla en marcha?

Mi mensaje es que transformen esas dudas en la energía que les lleve a ponerlo en marcha; que busquen la mentoría de profesionales que ya han estado ahí antes y pueden ayudarlas a avanzar más rápido y optimizar recursos. Emprender no es un camino fácil pero es muy estimulante y enriquecedor y el impacto positivo que tu proyecto puede tener es una gran motivación para seguir trabajando por hacerlo realidad.

Tags: ActualitatDestacat
Notícia anterior

AFME apoyará la participación de empresas españolas a la feria Expo Eléctrica Internacional en México 2022

Següent notícia

amec estrecha relaciones con la Secretaria de Estado de Comercio para dar respuestas a las necesidades de las empresas industriales

También te puede interesar

Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”
Entrevistes

Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

abril 11, 2022
Juan Canals (AEGP): “Apostem per un model sostenible, amb producció de proximitat, de qualitat i que generi menys residus”
Entrevistes

Juan Canals (AEGP): “Apostem per un model sostenible, amb producció de proximitat, de qualitat i que generi menys residus”

abril 5, 2022
Montserrat Baldrich (CEPTA): “Cal pactar, gestionar i buscar eines que facilitin la tasca d’emprendre, ja que és una part vital de la nostra economia i del nostre caràcter”
Entrevistes

Montserrat Baldrich (CEPTA): “Cal pactar, gestionar i buscar eines que facilitin la tasca d’emprendre, ja que és una part vital de la nostra economia i del nostre caràcter”

març 29, 2022
Marta Guardiola: “MiWEndo Solutions té com a objectiu millorar la prevenció i el diagnòstic del càncer colorectal”
Entrevistes

Marta Guardiola: “MiWEndo Solutions té com a objectiu millorar la prevenció i el diagnòstic del càncer colorectal”

març 25, 2022
Adrià Carné (Adgoritmo): “Con una buena estrategia y unos objetivos bien definidos, se puede rentabilizar la inversión destinada al marketing digital”
Entrevistes

Adrià Carné (Adgoritmo): “Con una buena estrategia y unos objetivos bien definidos, se puede rentabilizar la inversión destinada al marketing digital”

març 21, 2022
Maria Lluch: “Pulmobiotics permet dissenyar bioterapèutics vius recombinants basats en uns bacteris pulmonars pel tractament de malalties respiratòries”
Entrevistes

Maria Lluch: “Pulmobiotics permet dissenyar bioterapèutics vius recombinants basats en uns bacteris pulmonars pel tractament de malalties respiratòries”

març 10, 2022

El més llegit d'avui

  • Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 40 anys de LISMI i Centres Especials de Treball: treballant per un mateix objectiu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Laureà Folch: “Sense la participació activa i la implicació de les persones no hi ha transformació digital possible”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diana Ballart: “Con el The Smart Lollipop buscamos crear un cambio de paradigma en el test médico no invasivo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carles Puig de Travy (CEC): “Al Col·legi d’Economistes de Catalunya volem ser exemple de pro activitat, innovació i resiliència”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball

Manage Cookie Consent
Aquesta web utilitza galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional Sempre actiu
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Mostra les preferències
{title} {title} {title}