• Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
22 abr. 22
La Revista de Foment
Creant connexions creant oprotunitats
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte
No Result
Veure tots els resultats
La Revista de Foment
No Result
Veure tots els resultats
amec y el Gobierno Vasco inciden en la importancia de la industria como garante del progreso y el bienestar social

amec y el Gobierno Vasco inciden en la importancia de la industria como garante del progreso y el bienestar social

abril 22, 2022
Temps estimat:4 mins read
A A
Compartir a TwitterCompartir a LinkedinEnvia per whatsapp

 La junta directiva de amec, la comunidad de las empresas industriales internacionalizadas, se ha reunido hoy con la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia Otaegi, con el fin de intercambiar impresiones sobre las políticas industriales en la comunidad, que pueden ser un modelo a seguir con el fin de fortalecer el tejido productivo en España.

“Hace muchos años se llegó a afirmar que la mejor política industrial es la que no existe. Por el contrario, existe el ejemplo de Euskadi, que destaca por su política decidida a favor de la industria, que mantiene desde hace ya más de 40 años, y que ha sido clave para erigir una comunidad próspera”, ha afirmado el presidente de amec, Pere Relats.

La consejera Arantxa Tapia lidera un departamento que asume cinco de los diez objetivos del gobierno de país establecidos para esta legislatura: superar el 40% del PIB en la industria y servicios avanzados; reducir el paro por debajo del 10%; lograr la convergencia en I+D con la media europea; reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero y lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía. Estas políticas, así como el decidido impulso de la Formación Profesional, están muy alineadas con los objetivos que persigue y defiende amec ante las administraciones para fortalecer la industria en todo el país. En esta línea, amec ha dado a conocer a la consejera el movimiento Positive Industry que impulsa, y que tiene como objetivo poner a la industria en el centro, de forma que cuente con todo el apoyo necesario, reconociendo así su papel como garante de progreso y bienestar. Es por ello por lo que amec anima a organizaciones, instituciones y empresas a adherirse a este movimiento.

Tapia ha agradecido a amec la iniciativa que han planteado y la enérgica apuesta que hacen por un modelo económico industrial de alto valor añadido. “Euskadi hizo esta apuesta hace décadas y es hora de que el entorno económico del conjunto del Estado intensifique también este modelo. Para competir a nivel global no basta con que una comunidad sea innovadora, es necesario dotarnos de un ecosistema robusto más amplio y apoyado desde todos los niveles de la administración. Los indicadores de la industria y de la innovación de Euskadi superan la media del Estado, pero en una economía abierta y globalizada necesitamos posicionarnos mejor en Europa y en el mundo, y esa apuesta hay que reforzarla desde todos los agentes que intervienen en nuestro sistema y modelo económico”, ha explicado la consejera.

La reunión con la consejera ha tenido lugar tras la celebración de la Junta Directiva de amec en San Sebastián, con la participación de empresas de la entidad ubicadas en Euskadi y Navarra. Posteriormente, las empresas han visitado el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, con el objetivo de conocer las políticas de innovación tecnológica; y la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas AFM.

Con el fin de conocer y apoyar nuevos ejemplos de políticas de soporte a la innovación tecnológica, así como del impulso del sector industrial desde la vertiente tan necesaria de la formación técnica y dual, la Junta Directiva de amec visitará también mañana el Centro Tecnológico IDEKO e IMH, el Campus Integrado de Formación Profesional del Gobierno de Euskadi, Formación Universitaria adscrita a la UPV/EHU y el Centro Formativo de AFM Cluster.

Aprovechando la celebración de la Junta Directiva en San Sebastián, las empresas de amec también acudirán a las instalaciones de Salva Industrial y DANOBAT Group.

El País Vasco cuenta con una base industrial sólida, un sector que representa el 24,2% del PIB. El Parlamento ha aprobado el Plan de Desarrollo Industrial e Internacionalización 2021-2024, que cuenta con un presupuesto global de 4.106 millones, 1.642 de los cuales ya se invirtieron en 2021. El plan tiene como objetivo que la industria y los servicios avanzados alcancen en el País Vasco un peso del 40% del PIB. amec considera estas políticas como un modelo a seguir. Relats ya reclamó en nombre de las empresas industriales el pasado 16 de marzo que el 1% del gasto público se destine al apoyo de la I+D+i industrial para agilizar una transformación digital y ecológica que aportará sin duda un mayor progreso.

Gracias al conocimiento de la realidad industrial en España, amec se erige como interlocutor y realiza propuestas al Gobierno central y administraciones autonómicas para lograr que la industria ocupe un lugar central y permita su papel como garante de un buen desarrollo económico y social. En este caso, este intercambio y contacto con los principales agentes vascos también permite a amec ofrecer mejores servicios a sus miembros instalados en el País Vasco.

amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas

La comunidad de las empresas industriales internacionalizadas amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas españolas: anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 56,3% de su facturación e invierten el 4,4% en innovación.

Tags: DestacatOrganitzacions
Notícia anterior

Se presenta el acuerdo AFME – AYMING para la gestión de ayudas a las empresas del sector

También te puede interesar

El sector del material eléctrico cierra 2020 con una fuerte caída provocada por los efectos de la pandemia
Noticies

Se presenta el acuerdo AFME – AYMING para la gestión de ayudas a las empresas del sector

abril 22, 2022
1.500 malalts amb problemes de defenses necessiten plasma a Catalunya per als seus tractaments
Noticies

1.500 malalts amb problemes de defenses necessiten plasma a Catalunya per als seus tractaments

abril 19, 2022
IM+C gana un oro para el pabellón de El Salvador en la exposición universal de Dubái
Noticies

IM+C gana un oro para el pabellón de El Salvador en la exposición universal de Dubái

abril 14, 2022
Aliança entre l’Ajuntament de Santa Margarida de Montbui i la UEA per reclamar la urgència de connectar el traçat de la Ronda Sud amb l’A-2
Noticies

Aliança entre l’Ajuntament de Santa Margarida de Montbui i la UEA per reclamar la urgència de connectar el traçat de la Ronda Sud amb l’A-2

abril 14, 2022
24 empreses del Berguedà coneixen com optar als ajuts Next Generation en una jornada informativa i d’assessorament a l’ACEB
Noticies

24 empreses del Berguedà coneixen com optar als ajuts Next Generation en una jornada informativa i d’assessorament a l’ACEB

abril 7, 2022
Pimes catalanes es troben a Igualada per guanyar competitivitat enfortint la seva responsabilitat social
Noticies

Pimes catalanes es troben a Igualada per guanyar competitivitat enfortint la seva responsabilitat social

abril 7, 2022

El més llegit d'avui

  • Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    Sofía Ferreira: “Heecap és un dispositiu mèdic per a prevenir i tractar l’atrofia diafragmàtica dels pacients que estan connectats a suports de ventilació mecànica a les UCI”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mònica Fernández: “Wedid és el constructor de les empreses digitals del futur amb els valors de sempre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 40 anys de LISMI i Centres Especials de Treball: treballant per un mateix objectiu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Laureà Folch: “Sense la participació activa i la implicació de les persones no hi ha transformació digital possible”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Digitalitza’t cap a la següent versió de la teva empresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Marketplace Avantatges i descomptes Fes créixer el teu negoci Formació COVID-19 Prevenció de riscos laborals
  • Condicions d’ús
  • Privadesa
  • Política de galetes

© 2020 Foment del Treball

No Result
Veure tots els resultats
  • Nosaltres
    • Benvinguda del President de Foment
    • Benvinguda de la Presidenta de Fepime
    • Entrevista al responsable de l’Àrea de Negoci de Foment
  • Actualitat
    • Socis
    • Organitzacions
    • Opinió
  • Marketplace
  • Contacte

© 2020 Foment del Treball

Manage Cookie Consent
Aquesta web utilitza galetes per optimitzar el nostre lloc web i el nostre servei.
Funcional Sempre actiu
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Mostra les preferències
{title} {title} {title}